Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sobre lógicas culturales, minorías nacionales y prácticas religiosas en contextos multiculturales. El caso de la cofradía mouride en la emigración senegalesa

Susana Moreno Maestro

  • español

    El presente texto analiza, en el marco de la glocalización, cómo las creencias y prácticas religiosas sufíes de la comunidad senegalesa constituyen un ámbito de reafirmación identitaria fundamental en contextos multiculturales de emigración marcados por la desigualdad de derechos. Aportamos un análisis de la cofradía mou- ride senegalesa en Andalucía, donde el marco jurídico español y europeo en materia de extranjería condiciona la vida de una parte importante de su población y donde existe un imaginario colonial sobre los pueblos africanos fuertemente evolucionista y etnocéntrico. Centrándonos en el papel que juegan las creencias y prácticas religiosas en la vida de la población senegalesa en Andalucía, prestaremos especial atención a dos aspectos: por un lado, a la dimensión pública de la fe religiosa mouride, analizando las conti- nuidades y transformaciones que tienen lugar en este contexto migratorio —principal- mente, en la ética del trabajo y la vinculación talibé-marabout—, y, por otro lado, al aspecto identitario, partiendo de la hipótesis de que, en el colectivo senegalés en An- dalucía, hay una reafirmación de las identidades negroafricana y senegalesa a partir de la afirmación de la identidad mouride y de que solamente desde esta reafirmación cultural hay posibilidad de participación social.

  • English

    The present text analyses, within the framework of glocalization, how the Sufi religious beliefs and practices of the Senegalese community constitute an area of fundamental identity reaffirmation in multicultural contexts of emigration marked by the inequality of rights. We provide an analysis of the Senegalese Mouride brotherhood in Andalusia, where the Spanish and European legal framework on immigration affects the lives of a significant part of the Senegalese population and where there is a strongly evolutionist and ethnocentric colonial attitude towards African peoples. Focusing on the role that religious beliefs and practices play in the life of the Senegalese population in Andalusia, we will pay special attention to two aspects: on the one hand, the public dimension of the Mouride religious faith, analysing the continuities and transformations that take place in this migratory context – mainly, in the work ethic and the connection between talibé and marabout; and, on the other hand, the identity aspect and the hypothesis that among the Senegalese community in Andalusia there is a reaffirmation of Black African and Senegalese identities based on the affirmation of the Mouride identity and that only this cultural reaffirmation enables the possibility of social participation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus