Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Iniciación a la investigación en el Grado en Medicina mediante la realización de proyectos tutorados

    1. [1] Universidad de Oviedo

      Universidad de Oviedo

      Oviedo, España

    2. [2] Instituto Universitario de Oncologia del Principado de Asturias

      Instituto Universitario de Oncologia del Principado de Asturias

      Oviedo, España

  • Localización: FEM. Revista de la Fundación Educación Médica, ISSN-e 2014-9840, ISSN 2014-9832, Vol. 22, Nº. 5 (Octubre), 2019, págs. 219-226
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Objetivo. Presentar la experiencia de iniciación a la investigación con estudiantes de medicina mediante asignaturas optativas: ‘Proyectos de investigación de grado’ (1, 2 y 3).

      Sujetos y métodos. Han participado estudiantes de segundo, tercero y cuarto año de los cursos académicos 2011-2012 a 2017-2018 que se matricularon sucesivamente en ‘Proyectos 1’ (identificación del tema, documentación y elaboración de hipótesis y objetivos), ‘Proyectos 2’ (diseño metodológico y adquisición de datos) y ‘Proyectos 3’ (divulgación científica). Cada grupo, de 2-4 estudiantes, trabajó bajo la dirección de un tutor, realizó presentaciones y elaboró un manuscrito sobre su actividad. En ‘Proyectos 3’, presentaron un póster con la actividad de los tres cursos que se expuso en una jornada monográfica. La evaluación de la satisfacción de los estudiantes se realizó mediante una encuesta.

      Resultados. En total, 546 estudiantes han iniciado la experiencia en ‘Proyectos 1’, de los que el 43,9% la completan. El número de tutores participantes ha sido de 83. Se han abordado 195 temas de investigación, de los que el 59% son de investigación clínica, el 31% de investigación fundamental y el 10% de otros. Las calificaciones obtenidas han sido superiores a 9 puntos sobre 10. La encuesta resalta que los estudiantes valoran el papel de los tutores y el potencial formativo de la actividad.

      Conclusión. El diseño de los cursos permite que el estudiante tome contacto con diferentes aspectos del proceso de investigación, actividad que consideran gratificante y apropiada a su formación como médico.

    • English

      Aim. To present the experience of an initiation in to research for medical students through optional courses: ‘Research Projects of Degree’ (1, 2, and 3).

      Subjects and methods. Medical students in their second, third, and fourth year from the academic years 2011-2012 to 2017-2018, enrolled consecutively in the subjects: ‘Projects 1’, identification of the topic, documentation and elaboration of hypotheses and objectives; ‘Projects 2’, methodological design and acquisition of data; and ‘Projects 3’, scientific disclosure. Each group, of 2-4 students, did a research project under the supervision of a tutor; the research project was presented orally and on paper. In ‘Projects 3’, students made a poster about the activities performed during the three courses, posters were shown in a monographic exhibition. Evaluation of student satisfaction was carried out through a survey.

      Results. A total of 546 students started the experience in ‘Projects 1’, of which 43.9% completed it. The number of participating tutors was 83, addressing 195 research topics, of which 59% were clinical research, 31% fundamental research and 10% were termed others. The scores obtained in these courses were higher than 9 points out of 10. The survey highlights the important role of advisers and the training potential of the activity.

      Conclusion. The design of the course allows the students to be in contact with different aspects of the biomedical research processes. Students considered the activity rewarding, useful, and appropriate to their training as a physician.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno