Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Justicia y derecho en las idas y vueltas de Martín Fierro

Osvaldo R. Burgos

  • La pretensión de este trabajo es rastrear las huellas de las concepciones filosóficas de justicia y derecho en “las idas y vueltas” que la obra de Hernández propone. Sostengo, para ello, que “la ida” supone, al menos, “dos idas”, separadas por el regreso furtivo del gaucho ya desertor, pero todavía no matrero, a las casas, narrada en los versos 1.003 a 1.010 del primer libro. Luego, entre los versos 1.099 y 1.104 del Libro I, Fierro decide hacerse matrero (“la vuelta”, dígase “las cinco vueltas”). Conocer el mundo es, para Fierro tanto como para Odiseo, para el héroe homérico tanto como para el hernandiano, conocer las aflicciones, las penurias, las aberrantes injusticias del mundo y del poder. Al fin de cuentas, la Justicia como tal es irrealizable y la exigencia de realizar la justicia que pesa sobre abogados y jueces, es absurda: siempre una ley puede ser más justa, siempre una sentencia pudo haber sido más legítima.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus