Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Simulación de la dinámica poblacional de la conchuela del frijol, Epilachna varivestis Muls., mediante un modelo fenológico de desarrollo acumulativo

    1. [1] Universidad Autónoma Chapingo
    2. [2] Colegio Postgraduados, Montecillo
  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 36, Nº. 1, 2002, págs. 115-122
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Simulation of Mexican bean beetle (Epilachna varivestis Muls.) population dynamics, using a phenological model of accumulated development
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se usó un modelo, estructurado por edad-etapa biológica y con una función de desarrollo acumulativo, para simular la dinámica poblacional y los tiempos de desarrollo de las distintas etapas biológicas de la conchuela del frijol, Epilachna varivestis Muls.

      (Coleoptera: Coccinellidae), en condiciones de laboratorio y de campo en el área de Chapingo, México. Las simulaciones se compararon con los tiempos promedio de desarrollo observados en laboratorio a una temperatura constante de 25 o C, y también con la dinámica poblacional de la plaga y sus tiempos de desarrollo registrados bajo la influencia de las temperaturas de campo ocurridas en Chapingo durante dos temporadas de cultivo: 1990 y 1998. Las simulaciones con el modelo representaron bien los tiempos de desarrollo de la conchuela observados tanto en laboratorio como en campo. La simulación de dinámica poblacional de 1990 fue similar en un 90% a los valores observados del insecto durante ese año. Para 1998 solamente se hicieron simulaciones hasta la etapa de larvas medianas, debido a la escasez de datos observados para comparar a la finalización del cultivo.

    • English

      A biological stage-structured model, with an accumulative developmental function was used to simulate the population dynamics and development lapses of the of the mexican bean beetle Epilachna varivestis Muls. (Coleoptera: Coccinellidae). Simulations were made under constant temperatures (25 o C) in laboratory and under fluctuating field temperatures in Chapingo, Mexico, during 1990 and 1998. Simulations with the used model under both constant and variable temperatures indicated that it was able to represent the times of development of the observed populations, and the simulations of beetles’ population dynamics had values that differed by less than 10% from the data observed in the field, especially during 1990. For 1998 simulations were made only up to medium larvae size, because of the scarcity of data at the end of the crop.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno