Este artículo se propone analizar un modelo de relación entre miembros de una familia de la elite de Santa Fe del Nuevo Reino de Granada y los frailes dominicos que confluyeron para dar comienzo a la fundación del convento de monjas de Santa Inés. El estudio de dicho proceso permitirá revisar el itinerario de los Predicadores en su inserción en la sociedad santafereña y el proyecto de fundar un convento de monjas como muestra de consolidación y prestigio. El presente estudio permitirá conocer cómo los intereses de dos grandes actores, elites y Órdenes, podían confluir y combinar los propios beneficios religiosos y materiales
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados