Con motivo del recién quinto centenario de la llegada de Francisco Hernández de Córdoba a Yucatán, el autor repasa la historia de ese primer encuentro «oficial» de los españoles con los mayas en tierras yucatecas en 1517, y se decanta por apoyar la idea del sitio de Cabo Catoche como punto geográfico de arribo, en apoyo a la crónica de Bernal Díaz del Castillo sobre ese pasaje. Tras el proceso de conquista, los hispanos se avecinaron en la región y con ello se inició una transformación en el paisaje biocultural de la región, tema hasta ahora poco abordado por los investigadores en Yucatán. Las menciones acerca de animales, plantas y árboles introducidos a la región, señalados en el texto de Diego de Landa, de 1566 y la Relación de Sucopo, de 1579, permiten conocer al lector el proceso de cambio que se suscitaba con la intención de europeizar el paisaje en el siglo XVI.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados