Barcelona, España
Vistas como canales de expresión o como medios de influencia, las redes sociales provocan el desasosiego que produce la constatación de la uniformidad de pensamientos y el seguidismo de los comportamientos. Al tiempo que se las ve como oportunidades, se constata su capacidad para operar el control y la dominación. Pero eso es así porque a las redes sociales se las sustrae de entre las fuerzas que permanentemente construyen lo social y la sociedad. Por el contrario, si se las considera parte constitutiva y constituyente de la sociedad, elementos con agencia, autoras por derecho propio, entonces se hace posible llevar a la práctica una nueva comprensión de la libertad, del poder y la resistencia, de la comunidad y de lo social, y del apoyo mutuo.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados