Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comparación de metodologías de isótopos para evaluar fijación de N atmosférico y su destino en suelos y plantas

    1. [1] University of London

      University of London

      Reino Unido

    2. [2] Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical, Veracruz, México
    3. [3] ANUIES, Región Sur-sureste, Mérida, Yucatán
  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 37, Nº. 2, 2003, págs. 117-128
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Comparison of isotope methodologies to assess N2 fixation and its fate in plants and soils
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El uso del isótopo estable 15N es considerado una herramienta indispensable para investigar la fijación de N2 atmosférico por leguminosas y para trazar el destino de fertilizantes nitrogenados en sistemas suelo y planta. En este trabajo se describen los métodos más comúnmente usados para determinar el proceso de fijación de nitrógeno por leguminosas forrajeras y se destacan las diferencias más importantes entre ellos. A fin de entender las técnicas isotópicas disponibles, la revisión describe detalladamente los métodos de abundancia natural de 15N, la dilución isotópica de 15N, la técnica de diferencia de N, la determinación de reducción de acetileno y el método de ureidos. Aunque se acepta que no existe un método perfecto para evaluar la fijación de N2, se considera útil una descripción detallada de las técnicas disponibles, que facilite la selección del método más conveniente según las condiciones específicas del experimento. Se mencionan las ventajas y desventajas y se discute la aplicación de los métodos. Se destaca que una cuidadosa elección del método dará resultados más precisos y confiables, lo que a su vez disminuirá la probabilidad de errores.

    • English

      The use of the stable isotope 15N is considered an indispensable tool to study N2 fixation by plant legumes and trace the path of nitrogen fertilizer in soil and plant systems. This paper describes the most common methods used to assess the N2 fixation process by forage legumes and highlights the most important differences among them. A revision of the natural 15N abundance, 15N isotope dilution, N-difference technique, the acetylene reduction assay (ARA) and ureides methods is reviewed here in order to understand the different available techniques. Although there is no absolute method by which the N2 fixation can be tested, a detailed description of the available methods is necessary in order to select the most convenient according to specific experimental conditions.

      Advantages and drawbacks of the different methods are discussed, as well as their applicability. A careful choice of the method will give more reliable and accurate results, and guidelines are given for each one of the mentioned methods in order to diminish potential errors.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno