Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Eficacia de un programa de masoterapia sobre el apego materno-filial en recién nacidos prematuros hospitalizados: estudio quasi-experimental

    1. [1] Universidad de León

      Universidad de León

      León, España

    2. [2] Enfermera. Unidad de Prematuros. Complejo Asistencial Universitario de León. Proyecto Premas
    3. [3] Enfermero. Unidad de Radiología Intervencionista. Complejo Asistencial Universitario de León. Coordinador Proyecto Premas
  • Localización: Tiempos de enfermería y salud = Nursing and health times, ISSN-e 2530-4453, Nº. 6, 2019 (Ejemplar dedicado a: ¿Nursing now?), págs. 30-35
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Efficacy of a massage therapy program on maternal-filial attachment in hospitalized preterm infants: quasi-experimental study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción. La prematuridad constituye uno de los grandes re-tos a los que se enfrenta actualmente la Enfermería Pediátrica. Su impacto socio-sanitario es muy rele-vante: además de su elevada incidencia (en España, el 7,38% de los partos tienen lugar antes de las 37 semanas completas de gestación), los nacimientos pretérmino son la principal causa de muerte en neonatos y un factor determinante de morbilidad a largo plazo.La necesidad de que el neonato prematuro per-manezca en una incubadora dificulta el estable-cimiento del vínculo y el desarrollo del apego materno-filial.Objetivo.Valorar el impacto de un protocolo de masoterapia, aplicado por los progenitores de recién nacidos prematuros hospitalizados, sobre el grado de apego materno-filial.Metodología.Se diseñó un estudio prospectivo quasi-experimen-tal. Los neonatos prematuros del grupo interven-ción recibieron diariamente, hasta el momento del alta hospitalaria, una sesión diaria de masaje, de 15 minutos de duración. El grupo control recibió los cuidados médicos y enfermeros habituales de la unidad. El apego se midió mediante el “Maternal Attachment Inventory”Resultados.Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las puntuaciones globales entre el grupo control (n=29; media=92,8; DE=8,9) y el grupo intervención (n=17; media=100,7; DE=2,2) (p<0,001)Conclusión. La masoterapia, aplicada por los progenitores, tiene un impacto positivo sobre el grado de apego de éstas con sus hijos prematuros hospitalizados.

    • English

      Introduction.Prematurity is one of the great challenges currently facing Pediatric Nursing. Its socio-sanitary impact is very important: In addition to its high incidence (in Spain, 7.38% of deliveries take place before 37 completed weeks of gestation), preterm births are the main cause of death in neonates and a determi-nant factor of long-term morbidity.The need for the premature neonate to remain in an incubator difficulty establishing the bond and the development of maternal-filial attachment.Objective.To assess the impact of a massage therapy protocol, applied by the parents of hospitalized premature newborns, on the degree of maternal-filial attach-ment.Material and method.A prospective quasi-experimental study was desig-ned. The preterm infants of the intervention group received daily, up to the time of hospital discharge, a daily 15-minute massage session. The control group received the usual medical care and nurses from the unit. Attachment was measured using the “Maternal Attachment Inventory” ResultsStatistically significant differences were found in the overall scores between the control group (n = 29, mean = 92.8, SD = 8.9) and the intervention group (n = 17, mean = 100.7, SD = 2.2 ) (p <0.001)Conclusion.Massage therapy, applied by mothers, has a positive impact on the degree of attachment of these with their hospitalized premature children.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno