Santiago, Chile
Una de las formas más obvias y extendidas de especulación financiera es la multiplicación de suelo urbano: construir cuanto más se pueda con tal de maximizar la rentabilidad. De ahí que sea destacable cuando eso no ocurre. Más aún en este caso, donde el Metro de Santiago no sólo decidió construir lo justo para completar la ciudad sin saturarla, sino que también apostó por la especulación arquitectónica como una forma de regalarle algo al espacio público.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados