Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Historia de la identificación personal: Desde el reconocimiento facial hasta el adn dental

  • Autores: Carla Quesada García, Juan López Palafox
  • Localización: Biociencias, ISSN-e 1696-8077, Vol. 14, Nº. 1, 2019
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La identidad acompaña a los seres humanos desde su nacimiento, por lo que la acción de identificar es un proceso inherente a las personas. Se realiza casi de forma automatizada y, posee la misma relevancia en personas vivas como fallecidas, teniendo a su vez gran repercusión social. En la necroidentificación se utilizan diferentes conocimientos y técnicas de las distintas ciencias forenses con el fin de obtener un resultado positivo de la identidad. Los métodos identificativos se dividen en dos grupos dependiendo de la fiabilidad y los resultados que podamos obtener. Los métodos aproximativos, como la superposición de imágenes, no son adecuados para establecer la identidad de la víctima (excepto que existan rasgos individualizadores, como elementos dentarios). En cambio, los métodos individualizadores, en los que se realiza una comparación de los datos ante-mortem y post-mortem, nos permiten establecer la identidad de manera objetiva. Sin embargo, no siempre son válidos debido al estado del cadáver y muestras recogidas. En nuestro trabajo hemos realizado una revisión desde lo más general en la identificación, como definición y encuadre sociológico, hasta un análisis evolutivo de los procedimientos utilizados hasta la actualidad.

    • English

      Identityaccompanies humanbeings frombirth, soidentifyactionisaprocessinherentinpeople.Itisdonealmostinanautomatedwayandhasthesamerelevanceinlivingpersons asdead, having atthesametimea lot ofsocialimpact.Necroidentification uses differentsknowledges andtechniques, variousforensicsciencesinordertoobtainapositiveidentity. Forthisreason, identificationmethods aredividedintotwogroups depending onthereliabilityandtheresults wecanget.Ontheonehand, theapproximatemethods, such as the analysis of images and photographic superimposition are not suitabletofind outtheidentityofthevictim(there are useful to find out sex, height or age of the victim, in order to bring us closerto the identity of the victim). Instead, theindividualizers methods, inwhichthecomparisonismadewithante-mortem andpost-mortemdata, allowustoestablishtheidentityobjectively.Inourworkwehavecarried outareviewfrommostgeneralinidentifying asdefinitionandsociologicalframe,toanevolutionaryanalysisoftheprocedures usednowadays


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno