Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los mapas artísticos como narrativas configuradoras de identidad

    1. [1] Universidad Politécnica de Valencia

      Universidad Politécnica de Valencia

      Valencia, España

  • Localización: Arte, individuo y sociedad, ISSN 1131-5598, Vol. 31, Nº 4, 2019, págs. 791-807
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Artistic maps as narratives that shape identity
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la actualidad nos encontramos con un extenso abanico de aportaciones cartográficas experimentales en el ámbito artístico. En esta investigación nos centramos en aquellos enfoques discursivos que quedan formalizados en la fisonomía de un mapa, a veces con alusiones geográficas concretas y con la intención de configurar un territorio determinado. Estas modalidades cartográficas suelen realizar tareas de registro de datos y en ocasiones, tareas de trabajo de campo. Hay una vertiente en la cual, el registro se realiza por medio del acto de caminar. El individuo se convierte en dispositivo necesario para recorrer, conocer y comprender un territorio, a partir de su experiencia. Por otro lado, en los últimos tiempos se han consolidado las cartografías participativas, donde el registro de información tiene un tratamiento colectivo. En cualquier modalidad, el registro de informaciones conlleva la obtención de un conjunto de fragmentos narrativos, materializados en diversos trayectos, conexiones, encuentros, los cuales en conjunto conforman un discurso en formato mapa. Este tipo de narrativas intentan visualizar otra vinculación con el espacio frente al modelo oficial, y al mismo tiempo contribuir con estas manifestaciones a la construcción de la identidad.

    • English

      At present we find an extensive range of experimental cartographic contributions in the artistic field. In this research we focus on those discursive approaches that are formalized in the physiognomy of a map, sometimes with specific geographical allusions and with the intention of configuring a specific territory. These cartographic modalities usually perform data recording tasks and sometimes, fieldwork tasks. There is a slope in which, the registration is made through the act of walking. The individual becomes a necessary device to travel, know and understand a territory, based on his experience. On the other hand, in recent times participatory cartographies have been consolidated, where the recording of information has a collective treatment. In any modality, the registration of information entails the obtaining of a set of narrative fragments, materialized in diverse journeys, connections, encounters, which together make up a discourse in a map format. This type of narrative tries to visualize another link with space in front of the official model, and at the same time contribute with these manifestations to the construction of identity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno