Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Religiosidades intersticiales: la metamorfosis de lo sagrado en las sociedades actuales

  • Autores: Ángel Enrique Carretero Pasín
  • Localización: Gazeta de antropología, ISSN-e 2340-2792, ISSN 0214-7564, Nº. 19, 2003
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artículo se pretende abordar, desde una perspectiva teórica, una interpretación de la mutación que ha acontecido a lo sagrado en las sociedades actuales. Para ello, se parte de una doble caracterización complementaria del fenómeno religioso en la que se conjuga tanto el posicionamiento de Peter L. Berger y Thomas Luckmann -legitimación de significación de lo real- como el de Emil Durkheim -integración simbólica de la sociedad-. Desde este presupuesto, se analiza el papel social que ha desempeñado la religión en el recorrido que discurre desde las sociedades tradicionales hasta aquellas en las que la modernidad se ha desplegado en toda su intensidad. Finalmente, se enfatiza una transfiguración profana de lo religioso que se encarna en diferentes planos de la vida cotidiana de las sociedades actuales. Así, una vez que la razón moderna había buscado excluir a la religión de su espectro cultural, se testimonia, paradójicamente, un retorno de lo sagrado que se expresa ahora bajo un rostro profano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno