Los dos primeros vicarios apostólicos del Casanare llegaron a Colombia procedentes de España con el objetivo de establecer la misión religiosa en el territorio llanero. Luego, se encargaron del vicariato, cuando éste fue separado de la diócesis de Tunja (1893) y constituido en unidad eclesiástica autónoma. Lo interesante es que el discurso empleado por Ezequiel Moreno y Nicolás Casas quien lo elaboró cuando realizaba su misión evangelizadora en Casanare, territorio poco poblado y donde los grandes debates políticos, económicos y sociales eran insípidos o inexistentes, está inscrito en el debate europeo de la intransigencia católica contra el mundo liberal moderno y sus ideas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados