Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Frecuencia de subgrupos del antígeno A en donantes voluntarios de sangre

    1. [1] Pontificia Universidad Católica del Ecuador

      Pontificia Universidad Católica del Ecuador

      Quito, Ecuador

  • Localización: Gaceta médica de México, ISSN 0016-3813, Vol. 154, Nº. 1, 2018, págs. 22-25
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La presencia de variantes débiles del grupo sanguíneo A representa un desafío en la práctica de la inmunohematología por las discrepancias en el momento de la tipificación. Es común en bancos de sangre realizar una tipificación directa e inversa con el objetivo de confirmar el grupo sanguíneo; sin embargo, no todas las personas que presentan un subgrupo sanguíneo A2 han desarrollado anticuerpos anti-A1, lo que dificulta la identificación de subgrupos de A.

      Objetivo: El presente estudio es descriptivo, observacional y transversal, y tiene el objetivo de establecer la proporción de los subgrupos del antígeno A en donantes de sangre mediante la técnica manual en tubo con reactivos hemoclasificadores monoclonales: anti A, anti-A1 (extracto de las lectinas Dolichus biflorus) y anti-H. Métodos: Se analizaron un total de 818 muestras provenientes de donantes de sangre (muestreo aleatorio estratificado), de los cuales 737 fueron tipificados inicialmente como A y 81 como AB, con un grado de confianza del 95% (error alfa del 5% y precisión del 3%). Resultados: Se identificó la existencia de los subgrupos A1, A2, A1B, A2B, A intermedio y A intB en donantes de sangre ecuatorianos.

      Conclusión: Se recomienda la implementación de la identificación de los subgrupos de A en laboratorios clínicos y bancos de sangre.

    • English

      Introduction: The presence of weak variants of blood type A represents a challenge in the practice of immunohematology for discrepancies in the time of the classification. It is common in blood banks to perform a forward and reverse typing for the purpose of confirming the blood type, but not all the people with a subgroup A2 have developed anti-A1 antibodies.

      Objective: We present a descriptive, observational and transversal study that establishes the proportion of subgroups of A antigen with the analysis of manual tube technique and monoclonal antibodies like anti-A, anti-A1 (Dolichus biflorus lectins extract) and anti-H. Methods: The analysis involved a total of 818 samples of voluntary blood donor, selected by random sampling, which were initially classified as 737 of Type A, and 81 as Type AB, with a confidence level of 95% (alpha error of 5% and 3% of precision). Results: The present study evaluated the existence of the subgroups A1, A2, A1B, A2B, A intermediate and A intB. Conclusions: It is recommended the identification of subgroups in different types of blood in the laboratory and blood banks.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno