Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aceite de oliva e inhibición de la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad: importancia de los compuestos fenólicos

Montserrat Fitó Colomer, Maria Isabel Covas Planell, Rosa María Lamuela Raventós, Joan Vila, Carmen de la Torre, Jaume Marrugat de la Iglesia

  • español

    Fundamento: Investigar el efecto protector de aceites de oliva con diferente composición fenólica sobre la predisposición de las lipoproteínas de baja densidad a la oxidación.

    Métodos: Los aceites refinado (contenido fenólico: 0 mg/l equivalentes de ácido cafeico), común (0,1 y 0,3 mg/l equivalentes de ácido cafeico) y virgen diluido con refinado (0,1 y 0,3 mg/l equivalentes de ácido cafeico) se añadieron a lipoproteínas de baja densidad aisladas. Se monitorizó la formación de dienos conjugados tras oxidación de la lipoproteína de baja densidad mediada por cobre.

    Resultados: La fase de latencia de la formación de dienos conjugados se incrementó con el contenido de compuestos fenólicos en el aceite de oliva (p < 0,0001, ANOVA). Los análisis de regresión múltiple demostraron que los fenoles fueron los principales responsables del incremento en la fase de latencia (p < 0,0001), tras ajuste por los otros antioxidantes presentes en los aceites de oliva común y virgen. El aumento en la fase de latencia asociado con un incremento de 0,1 mg/l de ácido cafeico en la concentración fenólica fue de 72 min (IC del 95%: 64-80 min) para el aceite de oliva común y de 111 min (IC del 95%: 100–123 min) para el virgen. Se obtuvo una asociación significativa de las concentraciones de α-tocoferol (p = 0,003) con el aumento de la fase de latencia en el experimento con aceite de oliva común, alcanzando una significación marginal en el virgen (p = 0,084).

    Conclusiones: Los aceites con contenido fenólico demostraron mayor poder antioxidante frente a la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad. La naturaleza del contenido fenólico influye en la capacidad antioxidante del aceite de oliva.

  • English

    Background: To investigate the protective effect of several olive oils with different phenolic composition on low density lipoprotein susceptibility to oxidation.

    Patients and methods: Refined olive oil (phenolic content: 0 mg/l caffeic acid equivalents [CAE]), common olive oil (0.1 and 0.3 mg/l CAE), and virgin olive oil diluted with refined olive oil (0.1 y 0.3 mg/l CAE), were added to isolated low density lipoprotein. Conjugated dienes formation was monitored after copper-mediated low density lipoprotein oxidation.

    Results: An increase in the lag time of conjugated dienes formation after copper-mediated low density lipoprotein oxidation was observed linked to olive oil phenolic content (p < 0.0001, ANOVA). Multiple regresion analysis showed that phenolics were the most significant antioxidants with 0.1 mg/l-increase in phenolic concentration, adjusted for α-tocopherol and ß-carotene, was 72 minutes (95% confidence interval [CI] 64 to 80 min) for common olive oil, and 111 min (CI 95%: 100–123 min) for virgin olive oil. In common olive oil α-tocopherol levels were significatively associated with the increase in the lag time (p = 0.003), reaching in virgin olive oil a borderline signification (p = 0.084).

    Conclusions: Olive oil containing phenolics showed more antioxidant effect on low density lipoprotein oxidation than refined olive in relation to its phenolic content. The nature of the phenolic content influences the antioxidant capacity of an olive oil.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus