Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de "¿Por qué no gustas de mí, como yo gusto de ti?" El verbo "gustar" y su complemento preposicional en español actual

Miriam Bouzouita, Enrique Pato Maldonado

  • español

    En este artículo se examina la relación entre el comportamiento semántico y sintáctico del verbo polisémico gustar. Para ello, rastreamos desde una perspectiva diatópica las diferentes interpretaciones que puede tener al aparecer con un complemento nominativo y preposicional [NOM + gusta + de + Sintagma Nominal]. Los datos utilizados para este trabajo cualitativo proceden de las redes sociales, especialmente de Twitter. Queda demostrado que este esquema sintáctico es mucho más común en el mundo hispanohablante de lo que se pensaba y que, pese a las diferencias diatópicas, puede presentar todos los significados conocidos, mostrando una mayor flexibilidad semántica de lo previamente presentado.

  • English

    In order to contribute to a better understanding of the correlation between the semantic and syntactic behaviour of the polysemous verb gustar, we trace, from a diatopic perspective, the different interpretations that this verb can have when appearing with a nominative and a prepositional complement [NOM + gusta + de + Noun Phrase]. The data used for this qualitative paper proceed from social media, such as Twitter. It is demonstrated that this syntactic schema is far more common in the Spanish-speaking world than previously thought and that, despite diatopic differences, it can take all known meanings, presenting as such more semantic flexibility than reported before.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus