Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Resultados de la cirugía con tratamiento neoadyuvante del cáncer de recto

Marcos Rodríguez, María Luisa de Fuenmayor Valera, Emilio del Valle Hernández, Alberto Muñoz Calero, Fernando Muñoz Jiménez, José Perea García

  • Objetivo. El tratamiento neoadyuvante en el cáncer de recto está cada vez más establecido como la forma más adecuada de complementar la resección quirúrgica en lesiones localmente avanzadas. Los centros con especial interés en el tratamiento multidisciplinario del cáncer de recto evalúan diversas modalidades de tratamiento adyuvante preoperatorio. El presente trabajo es una revisión crítica de las diversas formas de tratamiento empleadas.

    Resultados. La adyuvancia preoperatoria se tolera de forma aceptable, controla la progresión de la enfermedad, facilita la resección de lesiones grandes y, en las localizadas en el tercio inferior, ayuda a la preservación esfinteriana. Mejora las cifras de recidiva local y aumenta la tasa de supervivencia libre de enfermedad. La tendencia actual es asociar quimioterapia durante la radioterapia, aun cuando el beneficio de esta asociación debe ser validado por estudios aleatorizados que están pendientes de resultados. Este tratamiento no está exento de efectos secundarios, tales como alteración de la función anorrectal y sexual, por lo que debe seleccionarse a los pacientes que se beneficiarán de este esquema terapéutico.

    Conclusiones. El tratamiento neoadyuvante es de elección en los pacientes con tumores en estadios II y III. En el futuro, nuevos esquemas y agentes quimioterápicos, y sistemas que sean capaces de identificar a los pacientes con tumores que sean respondedores a estas formas de tratamiento complementario, harán posible un mejor uso de estas opciones terapéuticas


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus