Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Áreas verdes urbanas en Córdoba, Veracruz, cantidad, ubicación y acceso: un análisis ortogonal

Gilberto Manuel González Kuk, Rafael Arturo Muñoz-Márquez Trujillo, J. Cruz García Albarado, Fernando Carlos Gómez Merino

  • Multiple

    Los objetivos de este trabajo fueron registrar las áreas verdes, su localización, superficie y distribución, con respecto de las zonas de alta densidad poblacional, las distancias necesarias para acceder a ellas y la dotación por persona en la ciudad de Córdoba, Veracruz, México. Esto con respecto de los estándares que establece la Organización Mundial de la Salud. Se aplicó un análisis ortogonal, basado en la interpretación de imagen de satélite Google Earth y Sistemas de Información Geográfica. Se hizo además un análisis de distancias a partir de áreas de influencia de cada área verde. Los resultados muestran que las áreas verdes de la ciudad de Córdoba están localizadas sin una aparente relación con las ubicaciones de las zonas de mayor densidad de población, la superficie de áreas verdes es muy heterogénea, la distancia promedio hacia ellas es la recomendada; sin embargo, no hay certeza de que ese destino satisfaga las necesidades de los usuarios, la proporción de área verde por habitante fue de 4.02 m2. Se concluye que la aproximación metodológica utilizada es adecuada para la gestión de área verdeAV a escala urbana. Se concluye también que su superficie y distribución en la ciudad es muy heterogénea; las distancias al área verde más cercana desde cualquier punto, aunque aceptables, no son indicador de tener alcance a un área que satisfaga las necesidades del usuario; la dotación de área verde por habitante en la ciudad está por debajo de la mitad que la OMS recomienda.

  • English

    The objectives of this work were to register the green areas, their location, surface area and distribution, with respect to the areas of high population density, the distances necessary to access them and the endowment per person in the city of Córdoba, Veracruz, Mexico. This with respect to the standards established by the World Health Organization. An orthogonal analysis was applied, based on the interpretation of Google Earth satellite image and Geographic Information Systems. An analysis of distances was also made from areas of influence of each green area. The results show that the green areas of the city of Cordoba are located without an apparent relationship with the locations of the areas with the highest population density, the area of green areas is very heterogeneous, the average distance to them is recommended; however, there is no certainty that this destination meets the needs of the users, the proportion of green area per inhabitant was 4.02 m2. It is concluded that the methodological approach used is suitable for the management of green area AV at urban scale. It is also concluded that its surface and distribution in the city is very heterogeneous; the distances to the nearest green area from any point, although acceptable, are not an indicator of reaching an area that meets the user’s needs; the allocation of green area per inhabitant in the city is below half of what WHO recommends


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus