Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de la teoría burocrática del Estado burocrático autoritario: de la comparación de los casos de Brasil y Chile en el debate de la posibilidad de un lugar común de desarrollo

Gastón Passi Livacic, José Carlos Martines Belieiro

  • El siguiente trabajo tiene por objetivo analizar el concepto de Estado burocrático-autoritario a través de los indicadores trazados en la teoría construida por Guillermo O’Donnell. Las observaciones y lecturas iniciales indican caminos distintos en el proceso de transformación económica (profundización) para países catalogados como fenómenos de una misma especie. En este sentido, surge la motivación del autor por mantener vigentes las bases fundamentales de sus postulados sobre las nuevas formas de autoritarismo en la región. Ante tal escenario, se acredita la existencia de un lugar de desarrollo común para todos los países englobados en la teoría, inclusive para los casos más extremos de desarrollo económico. Así, mientras Brasil consigue aumentar su capacidad industrial, Chile se desestatiza durante el período autoritario. Para tales efectos, se considera necesario realizar una interpretación mediante una lógica pos-autoritaria para comprender una especie particular de tránsito hacia el sistema capitalista internacional con sus respectivos márgenes de posibilidad y límites.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus