Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


3D geometric morphometrics in "Homo sapiens" in the skeleton of the cranial airways

    1. [1] Museo Nacional de Ciencias Naturales

      Museo Nacional de Ciencias Naturales

      Madrid, España

    2. [2] Universidad Politécnica de Cartagena

      Universidad Politécnica de Cartagena

      Cartagena, España

    3. [3] Hospital Morales Meseguer

      Hospital Morales Meseguer

      Murcia, España

  • Localización: Zubía, ISSN 0213-4306, Nº Extra 31, 2019 (Ejemplar dedicado a: Paleontología ibérica : nuevas tendencias y perspectivas), págs. 101-106
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • El estudio de la variabilidad de la morfología craneofacial es uno de los campos de investigación más debatidos en el ámbito de la biología, la antropología y la paleoantropología. En concreto, la variación de las vías aéreas craneales en tamaño y forma sugiere que se trata de una estructura que presenta dimorfismo sexual. La morfometría geométrica 3D se ha empleado para testar la hipótesis de que la cavidad nasal masculina es mayor que la femenina en una muestra (N=42) de seres humanos actuales de nacionalidad conocida. Por lo que este trabajo analiza la morfología de la cavidad nasal a través de landmarks y semilandmarks. Las diferencias de forma y tamaño se evaluaron a través de análisis estadísticos multivariantes. La variabilidad de las vías aéreas craneales puede estar relacionada con el tamaño y la composición corporal, así como con el gasto energético.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno