Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Reducción de los dígitos en terópodos

Álvaro Simarro Cano, Cástor Armañanzas Alpuente

  • La mano tridáctila que presenta el clado de los terópodos, en especial las aves, ha sido clásicamente entendida como producto de una reducción digital de la mano pentadáctila ancestral de los tetrápodos. Sin embargo, el modelo digital sigue siendo motivo de debate. Estudios embrionarios defienden un modelo con los dígitos II-III-IV mientras que los paleontológicos defienden un modelo I-II-III. Esta dicotomía ha provocado el surgimiento de varias hipótesis que intentan explicar dicha controversia. El objetivo de este trabajo es hacer una revisión histórica sobre los conocimientos que se tienen de este tema, haciendo especial énfasis en los estudios más novedosos, además de aportar una visión desde el punto de vista de la biología evolutiva del desarrollo, a la cual se le ha dado poca importancia en este debatido fenómeno macroevolutivo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus