Analizaremos la construcción de la territorialidad del Imperio Romano a través de la iconografía numismática del principado de Adriano (117-138 d.C). Durante los Antoninos el Imperio Romano alcanzó su máxima extensión fronteriza y la mayor integración posible de los pueblos dominados por Roma. Entre los mecanismos de integración y establecimiento de una identidad romana ecuménica, la propaganda política elaboró representaciones geográficas de los territorios que componían el Imperio Romano. En ese contexto, se sostendrá que la serie provincial no solo fue de carácter conmemorativo ni tuvo por finalidad reconocer los viajes del emperador Adriano, sino que también evidenció la territorialidad del Imperio. La amplia difusión de estas acuñaciones generó, finalmente, la conformación de una especie de atlas romano, basado en la memoria geográfica construida por Roma.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados