Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propiedades térmicas y toxicidad del líquido iónico [C1C1Im][DMP]

    1. [1] Universidade de Santiago de Compostela

      Universidade de Santiago de Compostela

      Santiago de Compostela, España

    2. [2] Instituto de Investigacións Agrobiolóxicas de Galicia

      Instituto de Investigacións Agrobiolóxicas de Galicia

      Santiago de Compostela, España

  • Localización: La investigación del Grupo Especializado de Termodinámica de las Reales Sociedades Españolas de Física y Química.: Volumen 9. Año 2018 / Luisa Segade (ed. lit.), David Ausín (ed. lit.), Óscar Cabeza (ed. lit.), 2018, ISBN 978-84-9749-735-0, págs. 157-167
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Una de las más recientes aplicaciones de los líquidos iónicos es como compuestos biológicamente activos, es decir, de uso como portadores de compuestos farmacéuticos, herbicidas, insecticidas, etc. Uno de los LIs con potencial aplicación como portadores de principios activos (APIs) es el 1,3- dimetilimidazolio dimetilfosfato debido a que algunos de estos APIs, como el acyclovir, son altamente solubles en este LI. En este trabajo se determina el rango líquido del líquido iónico 1,3-dimetilimidazolio dimetilfosfato, usando calorimetría diferencial de barrido y termogravimetría, así como la toxicidad usando la técnica de Microtox® obteniendo que se trata de un LI poco o no tóxico según las clasificaciones actuales. Se determina también el efecto de este LI sobre la tasa de germinación de seis especies vegetales de alta distribución geográfica y el efecto sobre el crecimiento microbiano de dos suelos contrastantes en cuanto a su contenido de materia orgánica, usando un microcalorímetro isotermo. Se observa que la tasa de germinación depende de la especie y de la concentración de LI en todos los casos excepto en el berro y, similarmente, el efecto sobre el crecimiento microbiano depende del suelo y de la concentración de LI, aunque no se obtuvo una inhibición total del crecimiento microbiano en ningún caso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno