Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Manejo de las urgencias y emergencias neurooncológicas

  • Autores: M. Espada Zurera, B. Martínez Villena, A. Carrero Fernández
  • Localización: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, ISSN 0304-5412, Serie 12, Nº. 90, 2019 (Ejemplar dedicado a: Medicina de urgencias (IV)Urgencias neurológicas), págs. 5293-5302
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Resumen Los pacientes con tumores cerebrales y tumores malignos sistémicos están sujetos a diversas complicaciones neurológicas que requieren evaluación y tratamiento urgente. Estas afecciones neurológicas se deben comúnmente a los efectos directos del tumor en el sistema nervioso como el edema cerebral, aumento de la presión intracraneal, convulsiones, compresión de la médula espinal y metástasis leptomeníngeas. Además, las complicaciones neurológicas se pueden desarrollar como resultado de trombocitopenia, coagulopatía, síndromes de hiperviscosidad, infección, trastornos inmunes y efectos adversos del tratamiento. Los pacientes pueden presentar síndromes de enfermedad típicos. Sin embargo, no es raro que los pacientes tengan manifestaciones más sutiles, no localizadoras, como alteración del estado mental, que podría atribuirse a otras complicaciones sistémicas, no neurológicas. Además, las complicaciones neurológicas son a veces las manifestaciones iniciales de una neoplasia maligna no diagnosticada. Por tanto, un alto índice de sospecha es esencial para una evaluación y manejo rápidos. La intervención oportuna puede prolongar la supervivencia y mejorar la calidad de vida. En esta actualización, discutiremos los puntos comunes de las urgencias y emergencias neurooncológicas, incluyendo epidemiología, fisiopatología, presentación clínica, diagnóstico y tratamiento de las mismas.

    • English

      Patients with brain tumors and systemic malignancies are subject to various neurological complications that require evaluation and urgent treatment. These neurological conditions are commonly due to the direct effects of the tumor on the nervous system such as cerebral edema, increased intracranial pressure, seizures, compression of the spinal cord and leptomeningeal metastases. Furthermore, neurological complications may develop as a result of thrombocytopenia, coagulopathy, hiperviscosity syndromes, infection, immune disorders and adverse effects of treatments. Patients may present typical disease syndromes. Nevertheless, patients often have more subtle and non-localizing manifestations as alteration of their mental status, that could be attributed to nonneurologic complications, but systemic. Moreover, neurologic complications are sometimes the initial manifestation of a not diagnosed malignant neoplasm. Therefore and in order to achieve rapid assessment and management, a high index of suspicion is crucial. Survival can be prolonged and quality of life can be improved through a timely intervention. In this update, we will discuss the common systemic neuro-oncologic emergencies, including epidemiology, pathophysiology, clinical presentation, diagnosis and their treatment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno