Marta de Zarraga Rodriguez, Idoia Lasa
El nuevo Espacio Europeo de Educación Superior ha supuesto una revolución en las enseñanzas superiores y ha sido necesario diseñar modelos de aprendizaje y evaluación acordes con las directrices de Bolonia. El presente trabajo se centra en explicar cómo se ha diseñado el proceso de gestión, seguimiento y evaluación de las prácticas externas curriculares correspondientes al grado en Asistencia de Dirección. Este título de grado es nuevo dentro de la Educación Superior española y sólo se imparte en la Universidad de Navarra. El diseño tenía que seguir las directrices de Bolonia y además cumplir con lo establecido en el Real Decreto 1707/2011 de 18 de noviembre que regula las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios. Se expone con detalle la estructura y competencias de la asignatura de prácticas, las distintas etapas del proceso de prácticas, los agentes que participan en cada una de las etapas (figuras alrededor de las cuales se articulan las prácticas y para las que se explican las funciones que desempeñan) y los elementos que se han tenido en cuenta para el diseño de la evaluación en la asignatura. Además, se presenta la plataforma que ha sido diseñada para servir de apoyo en las distintas etapas del proceso.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados