Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La identidad docente en los discursos periodísticos sobre los profesores en Chile

Cristian Cabalin Quijada, Loreto Montero, Camila Cárdenas Neira

  • español

    A partir de la noción de la nueva gobernanza en educación, el artículo analiza los editoriales publicados por los diarios El Mercurio y La Tercera, como parte del contexto de influencia en el que se discutió el nuevo proyecto de carrera docente en Chile. A través del Análisis Crítico del Discurso (ACD), identificamos el uso de estrategias lingüísticas como la generalización e impersonalización de actores, y la autorización basada en el discurso experto, como formas de deslegitimar el rol jugado por el Colegio de Profesores en la discusión del proyecto. También identificamos la concepción de un tipo de profesor ideal, caracterizado por su docilidad, su disposición a evaluarse constantemente y su carácter apolítico.

  • English

    Using the new governance in education paradigm as the starting point, this article analyzes the editorials published by the newspapers El Mercurio and La Tercera, as part of the influential context in which the new teaching career project was debated in Chile. Utilizing Critical Discourse Analysis (CDA), we identified the use of linguistics strategies such as the generalization and impersonalization of actors, and the authorization based on an expert discourse, as ways of undermining the role played by the Teachers’ Union during the discussion of the project. We also identified the conception of the ideal teacher, who was characterized as docil, willing to be constantly evaluated, and apolitical.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus