Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Our laws are better than yours: the future of legal pluralism in South Africa

  • Autores: Anthony C. Diala
  • Localización: Revista general de derecho público comparado, ISSN 1988-5091, Nº. 26, 2019
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Nuestro derecho es mejor que el vuestro: El futuro del pluralismo jurídico en Sudáfrica
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El pluralismo jurídico es un concepto fascinante. Es especialmente fascinante en África subsahariana, donde las leyes coloniales impuestas están poco a poco desapareciendo, mientras las leyes estatales comparten espacios normativos con las normas indígenas africanas, generando así adaptaciones en sus relaciones. Basado en trabajo de campo, este artículo utiliza un enfoque parcialmente crítico y parcialmente histórico para explorar el futuro del pluralismo jurídico en Sudáfrica. Argumenta que el estado sudafricano encarna completamente la colonialidad, un concepto que prospera en los fundamentos neoliberalistas de su economía política. Debido a las formas en que las leyes estatales obligan constantemente a las normas indígenas a adaptarse a su fundamento jurídico universalista, el pluralismo jurídico es claramente impuesto de arriba a abajo. Con su condición de dios, la constitución liberal de Sudáfrica desempeña un papel fundamental en la sujeción de las leyes indígenas a los valores mundialistas de la igualdad, la dignidad humana y la no discriminación. Dada la trayectoria de la historia jurídica en el Norte Global, el diálogo entre el derecho estatal y las leyes indígenas requiere sensibilidad, en cuyo defecto las leyes indígenas no ocuparán una posición respetable en un inevitable common law sudafricano.

    • English

      Legal pluralism is a fascinating concept. It is especially fascinating in sub-Saharan Africa, where imposed colonial laws parading as state laws share normative spaces with indigenous African norms, thereby spawning behavioural adaptations. Informed by field evidence, this article uses a partly critical, partly historical approach to explore the future of legal pluralism in South Africa. It argues that the South African state thoroughly embodies coloniality, a concept that thrives in the neoliberalist foundations of its political economy. Due to the ways state laws steadily compel indigenous norms to adapt to its universalistic legal foundation, legal pluralism is clearly top down. With its god-like status, South Africa’s liberal constitution plays a critical role in the subjection of indigenous laws to globalist values of equality, human dignity, and non-discrimination. Given the trajectory of legal history in the Global North, dialogue between state law and indigenous laws requires sensitivity, failing which indigenous laws will not occupy a respectable position in an inevitable South African common law.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno