Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Trayectorias conyugales y reproductivas después de disolverse la primera unión: un estudio sobre las mujeres de Montevideo

    1. [1] Universidad de la República

      Universidad de la República

      Uruguay

  • Localización: Notas de población, ISSN 0303-1829, Nº. 107, 2018, págs. 131-164
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este trabajo es estudiar qué eventos de la vida reproductiva y conyugal conforman la trayectoria de las mujeres luego de la disolución de la primera unión. El análisis utilizado combina dos estrategias metodológicas del enfoque de curso de vida.

      La primera consiste en una descripción de los episodios que tuvieron lugar luego de la primera disolución conyugal, para la cual se usa la técnica de análisis de secuencia, destinada a encontrar tipos de trayectorias. La segunda se basa en la estimación de modelos multivariados para detectar los factores asociados con los tipos de trayectorias y definir qué trayectoria hace posible acumular una mayor fecundidad.

      La investigación permitió encontrar tres tipos de trayectorias diferentes y determinar que los factores asociados con cada una de ellas se relacionan con el nivel educativo alcanzado, la cohorte de nacimiento y el calendario de formación familiar. Las trayectorias conformadas por más de una pareja y con hijos de distintas uniones son las que presentan más fecundidad.

    • English

      This article examines which events in a woman’s reproductive and married life shape her trajectory after the dissolution of a first marriage. The analysis combines two methodological strategies that have a life-cycle approach. The first describes events that occurred after the first marital break-up, using the sequential analysis technique to identify types of life trajectory. The second uses multivariate model estimates to detect factors associated with types of life trajectory and to establish which trajectory leads to a higher fertility rate.

      The research led to the identification of three different types of trajectory and reveals that the factors associated with each one are related to educational attainment, birth cohort and when the women form a family. Trajectories that include more than one romantic relationship and children of different unions are those that have the highest fertility rates.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno