Shayla Margarita Izaguirre Hernández, María del Socorro Ramírez Vallejo
El pensamiento científico desde una perspectiva social tiene como finalidad “alcanzar a desarrollar acciones que modifiquen el medio” (López, 2012, p. 61). Por lo anterior, el objetivo de la investigación fue potenciar el pensamiento científico en los alumnos de 3° de preescolar a través del uso social de la ciencia, mediante diversas estrategias. Para este estudio se realizó una investigación formativa, utilizando como recurso el portafolio temático y el Ciclo Reflexivo de Smyth (Villar, 1999) para el análisis de las evidencias y de la práctica docente. Los resultados obtenidos muestran que las diversas estrategias y el uso de las preguntas son factores clave para desarrollar el pensamiento científico. Se aprecia el gusto que los niños por las actividades de ciencias y su asombro en los resultados de los experimentos. Se resalta también la transferencia del aprendizaje de los alumnos a su hogar, como una forma de transferencia para beneficio de las familias.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados