Este trabajo expone un caso de aplicación del concepto general de la anomia a la novela Comandante Paraíso de Gustavo Álvarez Gardeazábal. Se entiende la anomia como la ausencia de norma o la pérdida de vigencia de la misma, a partir de la teoría de Emile Durkheim desarrollada posteriormente por Lidia Girola y Peter Waldmann. La propuesta presentada se inscribe dentro del proyecto de investigación “La anomia en la novela de crímenes del siglo XX en Colombia (1990-2005)”, cuyo objetivo principal es caracterizar el género novela de crímenes a partir del concepto de anomia. Esta perspectiva sugiere un nuevo tratamiento de lo que hasta ahora ha sido considerado el género policíaco en Colombia con el fin de proponer lecturas originales de esta clase de literatura.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados