Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ossorio y Gallardo y la Democracia cristiana en España

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: Aportes: Revista de historia contemporánea, ISSN-e 2386-4850, ISSN 0213-5868, Año nº 34, Nº 101, 2019, págs. 157-189
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El poco propicio ambiente político que ofrecía la España de entresiglos para el liberalismo católico, la Iglesia, acomodada al calor del poder, y finalmente la relajación lógica que esto producía en los cristianos, dieron como resultado la ausencia de una elite política e intelectual autóctona con esas inquietudes ideológicas. Ante semejante debilidad la caridad aparece como su mayor inquietud en la cuestión social, y la recepción de influencias foráneas resultó inevitable. El integrismo y las trabas vaticanas retrasaron más aún la formación de un partido democristiano y Ossorio y Gallardo emprendió el primer intento para ello. Los poco lucidores resultados de su acción, la Dictadura de 1923, el destino político de sus compañeros y su propio carácter, terminaron por aislarle políticamente experimentando una radicalización en su acervo ideológico que le llevó a un doctrinarismo de muy escaso eco social.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno