Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La escuela primaria y los conflictos: Reflexiones necesarias

Yamila del Carmen Camacho Sojo, Martha Vinent Méndez

  • La consolidación del modelo de escuela cubana reclama de un nuevo estilo de trabajo del maestro primario, donde se atienda la diversidad escolar persono lógicamente y se lleve a niveles superiores los resultados de la labor educativa, en tanto los cambios sociales ocurridos en Cuba en la última década han agudizado la presencia de inadecuados comportamiento de los escolares, indisciplinas sociales, negativos modos de actuación, en las familias, comunidades, entre otros y hacen de la institución escolar un espacio proclive al surgimiento de conflictos escolares, que alteran el buen clima que debe acompañar los procesos educativos y de aprendizaje que se desarrollan en su interior, lo que plantea al maestro la necesidad de emplear nuevos métodos educativos en su labor. El presente artículo pretende reflexionar en las diferentes respuestas ante un conflicto escolar y los métodos o alternativas necesario para elevar el desempaño en la labor educativa del maestro.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus