Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Gestión innovadora de la calidad del suelo por un desarrollo local sostenible en la provincia de las Tunas, Cuba

Rubén Cepero Canto, Santa Laura Leyva Rodríguez, Raquel Ruz Reyes

  • español

    El Proyecto de Innovación Agrícola Local (PIAL), liderado por el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), se vinculó a bases productivas en los diferentes municipios de la provincia de Las Tunas, con el objetivo de lograr un acercamiento a los problemas que enfrentan los campesinos, mediante la utilización de métodos participativos para la gestión del conocimiento del recurso suelo. Para ello fueron creadas las denominadas “universidades de campo”, en las que los profesionales, de conjunto con los actores rurales, generan y/o adaptan soluciones prácticas a los problemas de deterioro de la calidad de sus suelos. Precisamente, la meta fue empoderar a las comunidades con conocimientos para que pudieran incorporarse a los procesos de innovación local. Entre los logros alcanzados ha sido la incorporación de los productores al proceso de generación tecnológica sobre bases agroecológicas; no obstante la gestión en la calidad del suelo es aún insuficiente para acelerar la producción sostenible de alimentos y el reto reside en abandonar las prácticas insostenibles de labranza, transitar hacia una agricultura de conservación y mantener las innumerables prácticas agroecológicas que hasta el momento se han venido realizando

  • English

    The Project of Local Agricultural Innovation (PIAL), led by the National Institute of Agricultural Sciences (INCA), was linked to productive bases in the different municipalities of the province of Las Tunas, with the aim of achieving an approach to the problems faced the farmers, through the use of participatory methods for knowledge management of the soil resource. To this end, the so-called “field universities” were created, in which the professionals, together with the rural actors, generate and / or adapt practical solutions to the problems of deterioration of the quality of their soils. Precisely, the goal was to empower communities with knowledge so that they could be incorporated into local innovation processes. Among the achievements has been the incorporation of producers to the process of generating technology on agroecological bases, however the management of soil quality is still insufficient to accelerate sustainable food production and the challenge lies in abandoning the unsustainable practices of tillage, move towards conservation agriculture and maintain the innumerable agroecological practices that have been carried out so far.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus