Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Entre viviendas

    1. [1] Universidad Europea de Madrid

      Universidad Europea de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: VAD: veredes, arquitectura e divulgación, ISSN 2659-9139, ISSN-e 2659-9198, Nº. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: Los prototipos), págs. 58-69
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Between homes
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Escasez y celeridad en la España de los años 50 concentran el proyecto de vivienda social en los sistemas dimensionales y programáticos de la unidad habitacional, muy depurada y eficaz para los nuevos poblados en las periferias, pero obligada a posponer la atención a los espacios públicos y equipamientos de los barrios. En la década siguiente, el proyecto se desplaza desde el núcleo familiar a las necesidades colectivas y a la capacidad del espacio del común para atender a una realidad sociológica más exigente. Dos significativos proyectos no construidos, junto a otros que sí lo fueron, señalan esta breve transición del sistema vecinal hasta la irrupción del privado en la vivienda a gran escala. Los arquitectos que trabajan para la “Constructora Benéfica Hogar de Empleado” proyectan una larga serie de colonias que son antecedentes eficaces hacia discursos más sofisticados en torno al concepto de lo colectivo, cuyo estudio muestra una línea de evolución que mantiene la calidad sin perder continuidad argumental: los proyectos para la Unidad Vecinal “Costa Rica” en Madrid y el Plan para la finca “El Serrallo” en Granada pueden leerse como prototipos de esta mirada nueva.

           

    • English

      Shortage and speed in Spain at 50s concentrated the social housing project in the housing unit dimensional and programmatic systems, very refined and effective for new settlements in the peripheries but forced to postpone attention to public spaces and neighborhood equipment. In the following decade, the project moves from the family nucleus to collective needs and the capacity of the common space shifts attention to a more demanding sociological reality. Two significant unbuilt projects, along with others that were, indicate this brief transition from the neighborhood system to the emergence of the private urban developer in large-scale housing. The architects who work for the “Constructora Benéfica Hogar de Empleado” design big series of housing colonies that are effective antecedents towards more sophisticated speeches around the concept of collective, whose study shows a line of evolution that maintains quality without losing continuity: the projects for the Neighborhood Unit "Costa Rica" in Madrid and the Plan for the land "El Serrallo" in Granada can be read as prototypes of this new look.

         


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno