Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Rostros del habitus violento en Michoacán: los distritos de Coalcomán y Apatzingán, c. 1930-1980

Enrique Guerra Manzo

  • español

    El presente artículo analiza las manifestaciones de un habitus agresivo en diversos espacios de las interacciones sociales en los distritos de Apatzingán y Coalcomán, del suroeste de Michoacán. Postula que entre 1930 y 1980 en la región coexistió una violencia instrumental (agraria, delincuencial y la vinculada con el trasiego de enervantes) con una violencia expresiva (pistolerismo, vendettas). Ambas clases de violencia estaban relacionadas con la ineficacia del Estado para brindar seguridad en la región. Ese contexto de inseguridad propició la persistencia de un habitus violento así como una cultura del honor y de la autodefensa.

  • English

    This article analyzes the manifestations of the aggressive habitus in various spaces of the social interactions in the districts of Apatzingán and Coalcomán, southwest of Michoacán, Mexico. It presumes that between 1930 and 1980 in the region coexisted an instrumental violence (agrarian, delinquency, drugs) with a ritual violence (vendettas, pistolerismo). Both kinds of violence were linked to the inefficiency of the Mexican State to offer security in the region. That context of insecurity propitiated the persistence of a violent habitus as well as a culture of honor and of the self-defense.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus