José Manuel Avila Castuera, Beatriz Ibáñez Moreno, Antonio Gallardo, Lorena Gómez Aparicio
En las últimas décadas se ha detectado un incremento en el decaimiento de los Quercus perennifolios (Quercus suber y Quercus ilex) en bosques de la cuenca mediterránea asociados a diversos factores de cambio global como el cambio climático o las especies invasoras. En los bosques del sur de la península ibérica, el decaimiento y muerte de estos árboles se ha asociado a la presencia de un agresivo patógeno invasor, Phytophthora cinnamomi. En este trabajo se presentan resultados de estudios de campo y de laboratorio sobre el efecto del decaimiento en la ecofisiología del alcornoque (Quercus suber) y en los ciclos de nutrientes y la comunidad microbiana del suelo, así como la interacción de estos impactos con el cambio climático. Los alcornoques afectados por decaimiento mostraron una incapacidad para incrementar la eficiencia del uso del agua, lo que muestra una elevada vulnerabilidad del árbol al decaimiento provocado por Phytophthora cinnamomi. La defoliación y muerte de los árboles conllevó una importante alteración de los ciclos de nutrientes, en ocasiones provocando el descenso de nutrientes limitantes como el nitrógeno y el fósforo. Además, el decaimiento provocado por el patógeno podría interaccionar con el futuro incremento de las temperaturas y de las sequías predicho para la zona de estudio, lo que provocaría reducciones aún mayores de la disponibilidad de nutrientes en estos bosques. En resumen, este trabajo pretende destacar las importantes consecuencias que tiene el decaimiento de alcornoques para el funcionamiento del ecosistema, problema que puede ser agravado en el futuro como consecuencia del cambio climático.
In the last decades an increment in the decline of evergreen Quercus species (Quercus suber and Quercus ilex) has been detected in forests of the Mediterranean Basin. The deline of these especies has been associated to global change factors such as climate change and invasive species. In the forests of southern Iberian Peninsula, the deline and death of evergreen Quercus trees has been related to the aggressive invasive pathogen Phytophthora cinnamomi. This work shows the results of field and lab studies about the effect of the decline on cork oak (Q. suber) ecophysiology and on nutrient cycles and soil mocrobial community, including interactions of these impacts with predicted climate change. Declining cork oaks were not able to increase water use efficieny, showing a high vulnerability of Q. suber to the P. cinnamomi-induced decline.
The defoliation and death of trees led to important changes on nutrient cycles, reducing limiting nutrients such as nitrogen and phosphorus. Moreover, our results show that the pathogen-induced decline could interact with predited warming and drought, leading to even stronger reductions on nutrient availability in these forests. In summary, this work aims to highlight the important consequences of cork oak decline on ecosystem functioning, which can be exacerbated in the future due to climate change.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados