Objetivo: Estudiar los resultados perinatales en las gestantes adolescentes de la Comunidad Valenciana.
Material y métodos: Estudio epidemiológico descriptivo de los 104 embarazos en 98 gestantes adolescentes que ocurrieron en un período de 5 años (entre junio de 1995 y mayo de 2000) en la comarca de la Marina Alta, en la provincia de Alicante, de la Comunidad Valenciana. Estudiamos la vía del parto, la edad gestacional, el sexo, el peso, la talla, el perímetro cefálico, el índice de Apgar y el tipo de lactancia utilizada.
Resultados: Se produjeron 89 partos por vía vaginal (85,57%) y se practicaron 15 cesáreas (14,42%). La edad gestacional media fue de 39,8 ± 1,8 semanas. Un total de 50 partos fueron varones (48,07%) y 54 mujeres (51,93%). El peso medio fue de 3.210,4 ± 438,6 g; la talla media fue de 49,1 ± 2 cm, y el perímetro encefálico medio fue de 34,3 ± 1,4 cm. La valoración del test de Apgar en el primer minuto fue de 8-10 puntos y a los 5 min de 10. El tipo de lactancia utilizado fue en 85 pacientes (81,73%) materna y en 19 (18,27%) artificial.
Conclusiones: La cesárea se practica en casos excepcionales y en menor proporción a los estudios revisados. El porcentaje de recién nacidos de bajo peso es muy inferior, y la vitalidad de los recién nacidos de nuestra comunidad es mayor a la referenciada en otras poblaciones. La lactancia materna es utilizada por las gestantes adolescentes en un porcentaje similar a la población general.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados