Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comunidades del tiempo, temporalidades de lo común: el proyecto estético de Luis Oyarzún

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Anales de literatura chilena, ISSN 0717-6058, Nº. 31, 2019, págs. 131-143
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Communities of time, time regimes of the common: the aesthetic project of Luis Oyarzún
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo estudia el Diario íntimo (1995) de Luis Oyarzún a la luz de la teoría de la comunidad esté-tica desarrollada por Immanuel Kant en la Crítica del juicio. En concreto, se pretenderá mostrar de qué modo Oyarzún proyectó una suerte de educación estética del hispanoamericano con el fin de promover una nueva visión del nosotros en Hispanoamérica. En último término, tanto el concepto de comunidad como el de temporalidad nos permitirán repensar algunos de los conceptos centrales del pensamiento de Oyarzún —visión, titanismo, dominación, etc.— y, a su vez, ponderar la originalidad de su proyecto estético para Hispanoamérica.

    • English

      This article studies the Diario íntimo (1995) by Luis Oyarzún, from the point of view of the theory of the aesthetic community developed by Immanuel Kant in his Critique of Judgment. More precisely, I pretend to show how Oyarzún projected a sort of aesthetic education of Hispanic America in order to produce a new conception of their common existence. Hopefully, both concepts of ‘community’ and ‘time regime’ will help us to comprehend, in a different manner, some of the key concepts of Oyarzún’s thinking —vision, titanism, domination, etc.— and, at the same time, appreciate the originality of the aesthetic solution he projected for Hispanic America.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno