Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La función social de adorno personal en el neolítico de la Península Ibérica

Isabel Rubio de Miguel

  • Los objetos de adorno personal tienen un contenido simbólico que puede reflejar aspectos sociales y económicos del grupo humano que los produce. El neolítico peninsular ofrece en diversas áreas y horizontes un repertorio lo suficientemente amplio como para poder observar cambios en las estructuras sociales de los primeros agricultores que se detectan en la península ibérica. Igualmente es posible constatar a través de los mismos y de los análisis que sobre ellos se han practicado la existencia de redes comerciales que denotan sociedades en principio más complejas. Se sugiere, por tanto, la posibilidad de interpretar el adorno personal como un diferenciador económico y social, integrándolo en el contexto de los distintos grupos neolíticos peninsulares, sin descartar otras posibilidades asimismo significativas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus