Rafael Ferrone Andreiuolo, Joao Luiz Bittencourt de Abreu, Ronaldo Hirata
Para obtener impresiones de buena calidad, el adecuado desplazamiento gíngiva! es un requisito previo importante. Las pastas de retracción podrían acabar reemplazando a los hilos de retracción porque ofrecen mayor comodidad (según los propios pacientes), son técnicamente más fáciles y rápidos de utilizar, no requieren anestesia previa y reducen el trauma a los tejidos. El objetivo de este trabajo fue presentar un caso clínico de carí!las y coronas de cerámica, de tres años de seguimiento, en el que se utilizó una pasta de retracción para desplazar la encía durante la impresión y el cementado. La planificación del tratamiento consistió en la sustitución de las coronas preexistentes y la adaptación de carillas de cerámica en los dientes anteriores.
Terminada la preparación dental, se desplazó el tejido gingiva! con Astringent Retraction Paste, sin anestesia o hilos, y se tomó la impresión. Antes de cementar las coronas y carillas, se aplicó Astringent Retraction Paste. La ausencia de hilos en el cementado previno el traumatismo tisular. Tras un período de 3 años, los márgenes del tejido blando seguían estables y sanos. Las pastas de retracción podrían estar indicadas para desplazar el tejido blando antes del registro de las impresiones cuando los márgenes de la preparación dental están yuxta- o ligeramente subgíngivales; también podrían ser aptos para cementar restauraciones directas o antes de rebasar las restauraciones provisionales. Importancia clínica: la cita de impresión puede ser traumática para algunos pacientes. El uso de hilos de retracción para desplazar la encía suele requerir anestesia local, y es un procedimiento laborioso. La retracción gingival ayudada de pastas astringentes en lugar de hilos podría estar indicada en algunos casos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados