Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tratamiento del quiste óseo simple en la población infantil

Mario Gil de Rozas López, Tomás Epeldegui Torre, R. Carrillo Dutor, Javier Alonso Hernández, Juan Carlos Abril Martín

  • Objetivo. Comparar los resultados del tratamiento del quiste óseo simple mediante aspiración e infiltración con corticoides frente al curetaje y relleno con injerto. Analizar la existencia de factores pronósticos que se relacionen con la respuesta al tratamiento.

    Material y método. Estudio retrospectivo de 29 niños con diagnóstico clínico-radiológico y/o anatomopatológico de quiste óseo simple que hayan sido tratados mediante alguno de los dos métodos. Se han comparado los resultados en función de la clasificación de Neer modificada.

    Resultados. La frecuencia de curaciones (completas o incompletas) fue del 85% para los tratados mediante curetaje e injerto y del 88% para los tratados mediante infiltración con corticoides. No se han encontrado diferencias significativas entre los dos grupos de tratamiento. La respuesta al tratamiento no se relacionó en nuestra serie con ninguno de los posibles factores pronósticos estudiados: edad, localización, actividad, tamaño y aspecto radiológico. No se observaron complicaciones entre los niños tratados con infiltraciones.

    Conclusiones. El tratamiento con infiltración con corticoides debe ser considerado de elección en el quiste óseo simple, por su menor morbilidad y coste.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus