Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Polifonía profana en la corte de Felipe IV y el Convento del Carmen de Madrid: el Libro de Tonos Humanos (1656)

Alejandro Vera Aguilera

  • El trabajo comienza con un breve examen de lo práctico musical en la corte de Felipe 114 centrado en la polifonía profana. Se analizan seguidamente las posibilidades musicales de una institución hasta ahora poco estudiada como el convento del Carmen de Madrid, donde vivieron varios compositores de renombre en la época. Se resumen luego los características esenciales de uno de los cancioneros musicales más importantes del siglo XVII, el Libro de Tonos Humanos (1656), demostrándose su estrecha vinculación con el convento del Carmen y lo corte de Madrid. El cancionero puede ser así considerado como un producto de los vínculos musicales existentes entre ambos instituciones, que son tratados al final de este trabajo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus