El trabajo analiza algunas de las consecuencias que a nivel judicial conlleva la globalización. El paulatino incremento de los conflictos con elementos transnacionales hace que sea necesario buscar soluciones legales a la compleja problemática que los mismos conllevan. Desde la determinación, por ejemplo, de cuales son los mecanismos apropiados para realizar notificaciones (v.gr. de una demanda), hasta la concreción de qué valor debe atribuirse a una sentencia dictada por un juez extranjero o de un título valor creado en otro país. El presente artículo analiza el régimen de la cooperación en materia civil y mercantil entre España y Perú y, por tanto, en él se indican los convenios o tratados aplicables a ambos países y, en defecto de los mismos, la utilización (en el caso de los jueces españoles) de la Ley de cooperación jurídica internacional.
This paper analyzes some of the consequences that globalization entails at the judicial level. The gradual increase in conflicts with transnational elementes makes it necessary to seek legal solutions to complex problems that the entail. For exemple, what are the appropriate mechanisms to make notifications or what value should be attibuted to a foreign sentence. This article anayzes the regime of cooperation in civil and comercial matters between Spain and Perú and it indicates the conventions applicable to both countries as well as the application of the La won International Legal Cooperation.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados