Violeta Arancibia, Catalina García Gómez, María Francisca Domínguez
El Centro de Estudios y Desarrollo de Talentos de la Universidad Católica de Chile, desarrolló las Pasantías PENTA UC (2), un innovador programa de perfeccionamiento para profesores del sistema escolar, quienes asisten durante un semestre a un curso dictado por académicos de la Universidad para escolares talentosos. Allí profundizan sus conocimientos teóricos y prácticos, acceden a nuevas prácticas pedagógicas, y generan un proyecto que deben realizar en sus establecimientos educacionales.
Este trabajo da a conocer los resultados e impactos obtenidos en los profesores y en sus sistemas educacionales, a partir de la implementación de la Pasantía. Se utilizó metodología cuantitativa y cualitativa, con una muestra de 34 profesores, y la información fue recolectada a partir de observación de clases, encuestas, pruebas de conocimiento y pautas de registro. Se observó que los profesores aumentan su nivel de conocimiento, aprenden herramientas pedagógicas, miran con nuevos ojos los talentos y habilidades de sus alumnos, y generan proyectos motivantes y pertinentes a su realidad. El seguimiento mostró que los profesores incorporan estos aprendizajes a su práctica pedagógica.
Implementan sus proyectos y sus estudiantes aprenden los contenidos y se muestran motivados, y los directivos valoran la experiencia. Algunos profesores encuentran dificultades, pero buscan nuevos modos de llevar a cabo su proyecto. La Pasantía PENTA UC aparece como una estrategia de perfeccionamiento docente que puede contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación, desde las experiencias de la educación de talentos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados