Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los alumnos superdotados con trastornos asociados

Yolanda Benito Mate

  • El término de “superdotado con handicaps” se refiere a niños que tienen características de superdotación y algún tipo de discapacidad (Clark, 1992). Son considerados discapacitados aquellos alumnos que presentan una o más de las siguientes condiciones: trastornos de aprendizaje, déficit auditivo, déficit visual, trastorno neurológico, trastornos emocionales y trastornos motóricos (Whitmore y otros, 1985; Yewchuk, 1985). Alguno de los obstáculos para identificar a los niños superdotados discapacitados incluyen: el estereotipo sobre superdotado, retraso en el desarrollo, información incompleta sobre el niño, falta de desafío y carencia de pruebas o escalas apropiadas de clasificación. El problema fundamental a la hora de identificar alumnos superdotados y a talentos entre los estudiantes discapacitados es que los profesores de educación especial trabajan más sobre sus desventajas que sobre sus habilidades (Feldhusen y Jarwan, 1993).

    Dentro de este grupo, los superdotados físicamente disminuidos, son los que con mayor frecuencia han sido considerados cuando se hace referencia a la superdotación oculta. Es realmente difícil que, desde el contexto escolar ordinario o desde la Educación Especial, donde se encuentran situados la mayoría de estos alumnos, sea reconocida fácilmente su capacidad superior.

    Dado que existe un mayor grado de desconocimiento de niños superdotados con trastornos asociados ligados a una discapacidad psicológica, realizamos una exposición exhaustiva en este artículo, profundizando en la Psicología del niño y en los siguientes aspectos:

    - ¿Puede un niño con trastornos de aprendizaje ser intelectualmente superdotado? - ¿Es normal que los niños superdotados sean hiperactivos? Si bien es habitual encontrar diversa literatura relativa a la educación o definición de los alumnos superdotados, la información sobre superdotados con trastornos asociados es mucho más escasa. Conocer las características de estos estudiantes es actualmente más crítico que antes, porque este conocimiento permitirá a los profesionales dirigirse rápidamente al contexto que da significado al problema del alumno. Esta información es más importante ahora, ya que los profesionales cuentan con las disposiciones educativas para poder ayudar a estos alumnos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus