Ana Cristina Sousa, Mário Cunha
La Orden Militar de Santiago favoreció la presencia del elemento femenino desde su fundación. A diferencia de otras órdenes militares, sus caballeros podían casarse y formar familia, creándose dinastías en el seno de la Orden. Sus miembros, muy próximos a la Corona, ocupaban los más altos cargos dentro de la milicia y sus dominios durante varias generaciones por lo que las familias, para inmortalizar su nombre y asociarlo a las comunidades a las que servían, hacían donación de bienes y objetos que reflejaban su grandeza y la de la familia a la que pertenecían. En un viaje por los textos de las visitas pastorales realizadas en el territorio de la Orden de Santiago desde finales del siglo XV hasta la primera mitad del siglo XVI, trataremos de demostrar la importancia de las mujeres en dichas donaciones analizando la naturaleza de los objetos donados por ellas y las razones de su elección.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados