Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La activación patrimonial de los ex CCD de La Matanza como sitios de memoria (2013-2017)

    1. [1] Universidad Nacional de La Matanza

      Universidad Nacional de La Matanza

      Argentina

  • Localización: Antigua Matanza, ISSN-e 2545-8701, Vol. 2, Nº. 4, 2018 (Ejemplar dedicado a: 4), págs. 103-145
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The patrimonial activation of the former Clandestine Detention Centers of La Matanza as memory sites (2013-2017)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El siguiente trabajo buscó explorar un tipo de patrimonialización particular vinculada a la recuperación de los ex Centros Clandestinos de Detención y Tortura (ex CCDyT) como sitios de memoria. Se observaron dos activaciones patrimoniales: las disposiciones legislativas provinciales y nacionales en torno a los sitios de memoria del terrorismo de Estado y su aplicación en el ámbito local de La Matanza ente el 2013 y el 2016; y la dinámica social para la recuperación del espacio, poniendo el eje en el ex CCDyT, la Brigada de Investigaciones de San Justo, y una actividad pública, la conmemoración del 24 de marzo de 2017. Metodológicamente se planteó el análisis estructurante del contenido de la Ley N°13.584/06 de la provincia de Buenos Aires y la Ley nacional Nº26.691/11 y su reglamentación, Decreto Nº1986/14; para luego cotejar las categorías de sentido y acciones halladas en la normativa con la codificación teórica elaborada a partir del condensante significante inmerso en una muestra fotográfica de las marcaciones locales. En un segundo momento se utilizó la etnografía virtual en una comunidad de la red social Facebook. A través del estudio de las relaciones entre la norma y la práctica, entre lo textual y lo visual, y entre lo físico y lo virtual, se expuso que en La Matanza la disposición gubernamental significó solamente una recuperación simbólica, y se ejemplificó un proceso social en búsqueda de la conversión de un ex CCDyT en sitio de memoria, en donde esta demanda se convierte en lugar de enunciación.

    • English

      The following work sought to explore a particular type of patrimonialization linked to the recovery of the former Clandestine Detention and Torture Centers (former CCDyT) as memory sites. Two patrimonial activations were observed: the provincial and national legislative provisions around the sites of memory of State terrorism and their application in the local area of ​​La Matanza between 2013 and 2016; and the social dynamics for the recovery of space, putting the axis in the former CCDyT, the San Justo Research Brigade, and a public activity, the commemoration of March 24, 2017. Methodologically the structural analysis of the content of the Law No. 13,584 / 06 of the province of Buenos Aires and National Law No. 26,691 / 11 and its regulations, Decree No. 1986/14; to then compare the categories of meaning and actions found in the regulations with the theoretical coding made from the significant condenser immersed in a photographic sample of local markings. In a second moment, virtual ethnography was used in a community of the social network Facebook. Through the study of the relations between the norm and the practice, between the textual and the visual, and between the physical and the virtual, it was exposed that in La Matanza the governmental disposition meant only a symbolic recovery, and a social process was exemplified in search of the conversion of a former CCDyT into a memory site, where this demand becomes a place of enunciation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno