En radiología intervencionista, los largos tiempos de fluoroscopia y el elevado número de imágenes radiográficas que se adquieren durante los procedimientos implican dosis de radiación más altas a los pacientes y al personal que en la radiografía general o la fluoroscopia convencional. Se han descrito casos de pacientes que han sufrido efectos deterministas, como quemaduras por radiación y úlceras.
En los últimos años se ha observado una creciente preocupación sobre los valores de niveles de dosis a pacientes y personal de operación, así como por el desarrollo de métodos para su control y minimización.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados