Mohammad Mojalli, Zobide Rafat, Musa Sajjadi, Zahra Iman Panah
El número de pacientes con cáncer está en aumento. Los cuidados paliativos tienen un papel importante en la mejora de la calidad de vida de estos pacientes. Con respecto al papel de los pares, este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la educación de cuidado de pares por parte de los pares en el manejo del dolor en pacientes con cáncer. En este ensayo clínico, 64 pacientes con cáncer fueron seleccionados como disponibles, divididos en grupos de control e intervención. El grupo de control recibió educación habitual y el grupo de intervención recibió un paquete educativo con contenido de manejo del dolor por parte de pares interesados, educados y calificados en términos de educación. El instrumento de investigación consistió en cuestionarios de manejo del dolor que se completaron antes y 3 y 6 semanas después de la intervención. Los datos fueron analizados por el software SPSS en el nivel significativo de 0.05. Los resultados mostraron que los dos grupos no eran significativamente diferentes en términos de edad, sexo, tipo de cáncer, tipo de tratamiento, antecedentes familiares, ocupación y educación, y eran homogéneos. Los resultados mostraron que el manejo del dolor (de 11.78 a 22.59) fue significativamente diferente en el grupo de intervención antes y tres y seis semanas después de la intervención (P <0.001). El efecto de la intervención de educación en cuidados paliativos por parte de los compañeros ha aumentado el nivel de manejo del dolor entre los pacientes con cáncer. Los hallazgos de este estudio mostraron que la educación en cuidados paliativos por parte de los compañeros afecta el nivel de manejo del dolor en pacientes con cáncer. Se recomienda obtener ayuda de colegas interesados y educados en educación sobre el manejo del dolor para pacientes con cáncer.
The number of cancer patients is on the rise. Palliative care has an important role in improving the quality of life of these patients. Regarding the role of peers, this study aimed to evaluate the effect of peer care education by peers on pain management in cancer patients. In this clinical trial, 64 patients with cancer were selected as available, divided into control and intervention groups. The control group received usual educations and the intervention group received education package with pain management content by interested, educated and qualified peers in terms of education. The research instrument was pain management questionnaires that were filled before and 3 and 6 weeks after the intervention. Data were analyzed by SPSS software at the significant level of 0.05. The findings showed that the two groups were not significantly different in terms of age, sex, type of cancer, type of treatment, family history, occupation and education and were homogenous. The findings showed that pain management (from 11.78 to 22.59) was significantly different in the intervention group before and three and six weeks after the intervention (P <0.001). The effect of intervention of palliative care education by peers has increased the level of pain management among cancer patients. The findings of this study showed that palliative care education by peers affects the level of pain management in cancer patients. Getting help from interested and educated peers in pain management education for cancer patients is recommended.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados